Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Se identifica la existencia de un déficit sustancial de perfiles de Ciberseguridad (TI – OT – IoT – IoT).
La demanda de personal calificado en ciberseguridad TI va en ascenso.
Ya existe pequeñas definiciones no solo del nivel de “expertice” en ciberseguridad TI, sino que a su vez de diversos indicios que valoran dónde y cómo es obtenido el conocimiento.
¡La realidad de los ambientes OT es muy distinto!
Por tercer año consecutivos el Centro de Investigación de Ciberseguridad Industrial participa de "Cybersecurity Bank & Government Chile 2023"
En esta nueva edición tendremos la oportunidad de estar representados por nuestro presidente Freddy Macho el cual estará liderando el Panel de Banca y Finanzas de este evento.
El panel estará integrado por tres profesionales del sector de la banca en Chile:
Entre los temas que serán consideras estarán:
Técnico
· Estrategias de defensa y aplicación de Threat Intellence en los nuevos escenarios digitales de la banca.
· Incorporación de la ciberseguridad en la Transformación Digital y la omnicanalidad en el sector financiero.
Organizativo
· Proyecto de Ley Marco de Ciberseguridad y su ascendencias en la gobernanza de la banca y las entidades financieras como parte de las Infraestructuras Criticas
· Creación y desarrollo de un CSIRT sectorial
Legal
· Ley N° 21.234 - Ley de Fraudes y la responsabilidad del usuario de medios de pago y transacciones electrónicas
· Aprobación del Proyecto de Ley Fintech y su impacto en la incorporación que regulará a cerca de 100 actores de este nuevo ecosistema
La fecha de este encuentro es el 15 de Marzo en las instalaciones del hotel Sheraton Santiago Hotel & Convention Center.
Quedan todos cordialmente invitados.
Si quieres tener mas información del "Cybersecurity Bank & Government 2023" ingresa a la siguiente pagina.
El mercado laboral de ciberseguridad presenta una amplia escasez en su fuerza laboral debido no solo a la carencia de talento, sino también a la escasez de habilidades en la fuerza laboral.
Todas estas inquietudes son importantes que tengan una respuesta debido a la importancia en nuestras sociedades de las organizaciones con actividad industrial.
Si quieres leer mas de este tema te invitamos a leer las palabras de nuestros Presidente Freddy Macho.
El CIC y el CCI crean de forma conjunta el Taller de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un Proyecto, el cual tiene como premisa impulsar la Ciberseguridad en los ambientes digitalizados.
Este taller está dirigido fundamentalmente a los a los profesionales de organizaciones industriales, ingenierías, integradores, así como fabricantes de IT y OT que estén involucrados en proyectos de digitalización industrial.
La capacidad del profesionales a participar de este taller esta dirigida para solo 15 personas a fin de mantener de manera mas optima la entrega del contenido académico.
Hacia un IoT industrial más seguro para América Latina.
Taller de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un proyecto de digitalización industrial.
El estudio tiene como objetivo evaluar el estado del arte de la Ciberseguridad en dos ambientes: Internet de las Cosas (IoT) y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT).
El estudio tiene como objetivo evaluar el estado del arte de la Ciberseguridad en dos ambientes: Internet de las Cosas (IoT) y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT).
Copyright © 2023 Centro de Investigación de Ciberseguridad IoT - IIoT - Todos los derechos reservados.